- Gatorade realizó trabajos de remodelación en canchas múltiples de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena en cuanto a nivelación y arreglo de pisos, pintura, implementación y dotación.
- El proyecto pretende incentivar las practicas deportivas en los jóvenes colombianos, invitándolos a alcanzar su máximo potencial en mejores espacios de entrenamiento y continuar promoviendo la capacitación de los entrenadores a través de contenidos exclusivos sobre hidratación, nutrición y ejercicio.
Bogotá, octubre de 2022. Gatorade lanza en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena la segunda edición de la iniciativa ‘Estadios del Barrio’ en la que busca adecuar y mejorar los espacios de entrenamiento en localidades de estratos 2 y 3. Con esta iniciativa, la marca tiene el firme propósito de entregarle a los jóvenes, a las escuelas de formación de los barrios y a la comunidad, escenarios acordes para un óptimo desarrollo de su talento y su futuro potencial deportivo.
“La costa se ha caracterizado por ser una región en donde nacen grandes atletas y deportistas de alto rendimiento. Por esa razón, la escogencia de los escenarios viene desde la necesidad de adecuar espacios deportivos en algunos barrios donde, además, existen escuelas e instituciones educativas que contribuyen a la formación del talento local, sabemos que son ellos los principales usuarios de estas canchas y queremos mejorarlas”, afirma Juliana Castellanos, Brand Manager para Gatorade Colombia.
Para la adecuación de las canchas, Gatorade realizó trabajos de remodelación en cuanto a nivelación y arreglo de pisos, pintura, implementación y dotación de canchas múltiples, adecuación de graderías, colocación de mallas, arcos y tableros. Además, entregaron a las Juntas de Acción Comunal implementos de señalización y herramientas deportivas como conos, petos, entre otros.
Juliana, también agregó que “esta edición la llamamos Estadios de Barrio 2.0, porque es la segunda edición de esta iniciativa que empezó el año pasado con la adecuación de 2 canchas en Bogotá en la localidad de Kennedy. Nuestro plan es seguir contribuyendo a la construcción de mejores espacios deportivos para nuestros jóvenes atletas en diferentes ciudades de Colombia durante los próximos años”.
La iniciativa de la marca no termina con la entrega de las canchas, la idea es invitar a los entrenadores a seguir capacitándose en las conferencias y congresos de Gatorade. Asimismo, se les dará acceso a contenidos especiales sobre hidratación, nutrición y ejercicio en plataformas virtuales.
Por otro lado, se invitarán a los equipos de estos barrios a participar en la próxima edición del torneo Gatorade 5V5 que se llevará a cabo en 2023. 5V5 Gatorade es un campeonato para deportistas de 14 a 17 años (femenino y masculino) que busca inspirar, incentivar y darle visibilidad a los nuevos talentos del fútbol para que alcancen su grandeza.
En cuanto a las alianzas que se han generado con las autoridades locales para promover la cultura del deporte, Gatorade se ha reunido con las Juntas de Acción Comunal para hacerlas parte del proyecto y se han convocado a las escuelas de formación locales a competir en un torneo relámpago el día de la inauguración del nuevo “estadio del barrio” para que allí demuestren todo su talento, esfuerzo y pasión.
La apertura de las nuevas canchas premiará a las futuras estrellas del deporte, y los premios para un equipo femenino y uno masculino por ciudad, serán becas en sus escuelas deportivas locales por un año. “Nuestra inspiración son todos los atletas, su alegría y sus ganas de convertirse en futuros ídolos del deporte”, concluye Castellanos.
Contacto de prensa
Santiago Morantes
3013377943
SantiagoMorantes@dattis.com
Acerca de Gatorade
The Gatorade Company, una división de PepsiCo, ofrece innovaciones en cuanto al rendimiento deportivo diseñadas para satisfacer las necesidades de los atletas de cualquier nivel competitivo, así como en una amplia gama de deportes. Respaldada por un historial de más de 50 años dedicados al estudio de los mejores atletas del mundo y sobre la base de años de investigaciones en el terreno de la hidratación y nutrición deportiva realizadas en el Gatorade Sports Science Institute, Gatorade ofrece productos científicamente formulados para satisfacer las necesidades deportivas de los atletas en todas las fases de su actividad atlética. Para obtener más información y una lista completa de productos, visite www.gatorade.com
Acerca de PepsiCo
Los productos de PepsiCo son disfrutados por consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. PepsiCo generó más de $70 mil millones de dólares en ingresos netos en 2020, gracias a su portafolio de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker, Tropicana y SodaStream. El portafolio de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas, incluyendo 23 marcas que generan más de $1 mil millones de dólares cada una en ventas anuales estimadas. Para más información visite www.pepsico.com
Acerca de PepsiCo Colombia
Los sabores de PepsiCo han estado en Colombia desde 1947, con la llegada de su emblemática marca Pepsi, y su alianza estratégica con Postobón, su embotellador desde ese momento hasta la actualidad. Hoy en día, PepsiCo Colombia cuenta con 3 plantas de producción de alimentos, 9 centros de distribución, presencia en más de 230,000 puntos de venta, un equipo de más de 4,000 colaboradores, siendo el principal comprador industrial de papa y plátano del país. Colombia es uno de los principales mercados de la compañía en la región.
Por más de 70 años, a medida que han cambiado las tendencias, sabores y estilos de vida de los colombianos, PepsiCo los ha acompañado, adaptando y ampliando su portafolio, consolidándose como una de las principales compañías de alimentos y bebidas del país. Hoy en día ofrece snacks, bebidas, galletas y nueces/semillas, en donde destacan marcas amadas por todos los colombianos como Margarita, DeTodito, Natuchips, Chokis, Doritos, Manimoto, Quaker, Gatorade, Pepsi, 7Up y H2Oh!.